miércoles, 20 de octubre de 2010

Iniciativa Bookcrossing en Madrid


Hoy he leído en la prensa sobre una iniciativa que se va a llevar a cabo en Madrid, siguiendo la filosofía de la "liberación de libros", o bookcrossig, como se denomina en inglés. La actividad consiste en dejar libros usados de la biblioteca personal para que puedan leerlos otras personas, creando así una dinámica en la que pase de un lector a otro, de un modo distinto y peculiar a como ocurriría en una biblioteca.

El hecho es que el día 14 de Noviembre, en Madrid se plantea "liberar" un número récord de ejemplares: treinta mil. La iniciativa cuenta además con el aliciente de que Mahou donará 3€ por cada uno de los tres primeros libros que se registren en la página de los organizadores, destinándolos a un proyecto de inserción laboral para jóvenes en peligro de exclusión.


Así pues, os animo a revisar las estanterías de vuestras librerías y empezar a pensar en qué libros queréis que viajen por el mundo.


miércoles, 13 de octubre de 2010

No pudo ser...


Hoy he podido conocer el palmarés de la Hispacon 2010 (todo un éxito, por lo que comentan los que han acudido a la cita en Burjassot), y mis esperanzas se han desvanecido: el premio para la mejor portada del año ha recaído finalmente en "El adepto de la reina".

Como ya comenté, me hacía ilusión recibir un pequeño premio "tangencial". Que la portada obtuviera un premio podía ayudar a publicitar un poco más "El secreto de los dioses olvidados" entre los aficionados. Sin embargo, la victoria ha sido para otra ilustración "con zeppelin", a la cual hay que reconocer sus méritos. Y, en cualquier caso, seguro que a más de uno le habrá picado la curiosidad al ver la imágen y leer el título.

Por enésima vez, muchas gracias a Calderon Studio por haberle dado esa imagen tan fabulosa a la novela. Hicieron un trabajo fenomenal al desarrollar la portada, y ojalá las obras que consiga publicar de aquí en adelante disfruten de la misma calidad.

Y por si alguien quiere saber el palmarés completo de los Ignotus 2010, aquí pueden leerlo.

martes, 12 de octubre de 2010

Popurrí


Para que no se diga, aquí os dejo unas cuantas notas sobre cosas interesantes:

¡El último borrador de la nueva novela ya está acabado! 310 páginas de aventuras y misterio, listas para enfrentarse al proceso de selección de las editoriales (siempre que mis "lectores de testeo" no encuentren razones para obligarme a modificarlo). Sea como sea, esto supone embarcarme en ese loco desafío que me propuse a principios de año: publicar una saga.
Teniendo en cuenta el esfuerzo que le he dedicado al manuscrito, soy relativamente optimista al respecto (y si algún editor lee ésto, me encuentro abierto a escuchar propuestas desde ya). Quizás lo único que me preocupa (y de lo cual hablaré cuando llegue el momento) es esa sensación que me ha surgido de que, a pesar de que la obra se fundamenta en muchos de los principios de la fantasía que más me gustan y en los que más reincido, me parece haber escrito una obra al amparo de la demanda actual del mercado.

II Congreso de Sagas Fantásticas en la UCM. Los que vivan en Madrid, o puedan acercarse a la capital del reino entre el 27 y el 29 de Octubre, tendrán la posibilidad de asistir a este encuentro literario.
Por mi parte, ya que no me he atrevido a viajar a la Hispacon, me voy a esforzar por acudir a cuantas conferencias me sea posible; por aquello de codearme con otros aficionados y para conocer un poco más a los especialistas del género. El programa, a mi parecer, es bastante interesante y surtido como para atraer la atención de autores o lectores. Y ya que el evento es gratuito, la oportunidad merece el esfuerzo.

II Semana Gótica de Madrid. Por segundo año consecutivo, se organiza este encuentro en torno a la literatura gótica y otras formas de arte relacionadas con al misma. En esta ocasión va a llevarse a cabo en la Casa de Vacas del Parque del Retiro, lo cual supongo que redundará en una mejoría (sobre todo en lo relacionado con las exposiciones artísticas). El año pasado las actividades se desarrollaron en una carpa instalada en la plaza de Felipe II, y los tenderetes de "marketing gótico" que colocaron alrededor no ayudaron precisamente a darle empaque. Espero que el cambio de "sede" sirva para cambiar eso.

Presentación de "Teoría de la literatura de ciencia ficción". Dentro de las actividades literarias de la nueva y remozada Librería Fuentetaja, el día 20 de Octubre se presentará este libro a las 19:00, obra de Fernando Ángel Moreno.
Sólo por las credenciales profesionales del autor, creo que el evento es cuasi de obligada asistencia para los aficionados al género. Un servidor va a hacer lo posible por estar presente, desde luego.

Y eso es todo, de momento.